EL DIABLO DE LOS NUMEROS
El libro “El diablo de los números” por Hans Magnus Enzensberger, no es más que la temática de las matemáticas y el hombre y de cómo han evolucionado a través de la antigüedad que al principio las matemáticas pueden ser tediosas pero que con una buena metodología se hacen fácil y comprensibles. En esta obra la cual la representa un muchacho llamado Robert quién siempre que duerme se harta de soñar lo mismo; debido a que le toca siempre el papel de tonto o ser tragado por un pez gigantesco y desagradable que se desliza por un tobogán sin fin etc., hacen que un día sueñe algo distinto esta vez sueña con un mundo gigantesco de números,. Y un anciano bastante chiquito como un saltamontes quien es el famoso diablo de los números, quien le enseña las matemáticas a Robert; aunque para él las matemáticas siempre fueron tediosas en su escuela; el saltamontes le dice que lo diabólico de los números es lo sencillo que son para lo cual no necesitas calculadora; simplemente el uno . El libro habla de que se puede encontrar secuencias numéricas por la simple multiplicación de los unos. 1 X 1 = 1 , 11 X 11 = 121 , 111 X 111 = 12321, a su vez el diablo se atribuye el papel de inventor de estos. El texto vuelve a cautivar al lector con que el cero, y como juega con este dentro de la recta numérica ya que fué el ultimo número que inventaron los humanos el diablo le dijo que los romanos carecían en su secuencia numérica del mismo y por tal motivo escribían de la forma que conocemos MLXXXVI, al mismo tiempo esto les hacía difícil saltar con los números a diferencia de los que utiliza el diablo y su discípulo con los cuales si puede saltar ej. 1 X 1= 1 , 2 X 2 = 4, 2 X 2 X 2 = 8, pero el diablo de esta historia y mas afín de los números siempre se sale con la suya e inventa potencias elevadas de un numero. 5 , 5 , 5; para simplificar el número de veces que se repite dicho número . El diablo de los números habla de las divisiones que no son más que multiplicar pero al revés de aquí se encuentra con los números que no son divisibles y aquellos que si lo son y se encuentra con el 11,13,17 a los cuales el llama números de primera el uno y el cero no los cuenta pero hace una lista como 2,3,5,7,11,13,17,19,23,29 . . . y hace secuencias y juegos con ellos. El pequeño Robert se molesta de que el diablo de los números siempre lo traslade a diferentes sitios y lo haga pensar, esta vez él aterriza en el mar y le pide que haga una división como 1:3; para lo cual Robert contesta de que no tiene calculadora y que no la trae a sus sueños; el diablo le presta una y el resultado es 0.333333333; tiene fin? Es la pregunta de su aprendiz a lo que contesta el diablo hasta donde acabe la calculadora; de allí sigue más, el joven palaguan; se interesa por conocer el nombre de las unidades que ocupan después de la coma los treces; a lo que el maestro responde que el primero son 3 decenas el segundo 3 centésimas y el tercero 3 milésimas, le habla de otras cifras como 7:11 = 0.63636363636…que no tienen fin y que se repiten con ciertas características, acercándose al estudio de los periódicos no periódicos, puros, etc., Luego empiezan hablar de que puedes saltar hacia delante o hacia atrás como sacar una raíz del suelo o un rábano de la tierra, así el rábano de 100 es 10 y el de diez mil es cien, como el de 25 es 5. Se mete luego al estudio de irracionales (irrazonables) extrayendo o sacándole un rábano a dos; ¡Auténtica ensalada de números! Aproximadamente 1,41421356; a lo que comenta el diablo de que son irrazonables debido a que nadie se orienta. (Nota: lo extrae hallando una diagonal de un cuadrado por medio de otro que es el doble del anterior). Ya me acerco a la quinta noche y es que el joven Robert no vivencio todo estos disfortunios en unas 7 horas de sueño; sino que lo hizo en varias noches de allí que en esta se encuentra desnudo y se dirige a una playa de donde le caen muchos cocos los apila en triángulos y forma los números triangulares y no debido a su forma sino a su secuencia y existen más de los que uno se puede imaginar(1,3,6,10,15,21,28); a la vez juega con estos como sumar dos números de los triángulos sucesivos se obtiene números saltados o potencias cuadradas. A raíz de la sabiduría del anciano, éste llego a preguntarse si era el único diablo de los números; pero en realidad eran muchos y uno de ellos al cual apreciaba mucho era a Bonatschi y se le ocurrió la ídea de los números Bonatschi que eran una secuencia de sumas como 1+1 = 2 luego coge la ultima cifra de la suma y la adiciona al resultado y surgieron de esta forma haciendo una lista el diablo empieza con 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, y el diablo le explica que en la naturaleza se rigen por éstos y nada más cierto como ver la bifurcación de un árbol por quienes no creen en el ejemplo de las liebres que se relata en el libro. El anciano luego le enseña los cuadrados con cubos de hielo. Al final termina con la explicación de manera didáctica del triángulo de pascal y que funciona no sólo para desarrollar productos de manera que se pueda conocer el coeficiente sino también para la probabilidad. Del anterior triángulo el diablo de los números saca y combina los números triangulares.
NOTA (X + Y) = X + 3x y + 3x y + Y, c
El libro “El diablo de los números” por Hans Magnus Enzensberger, no es más que la temática de las matemáticas y el hombre y de cómo han evolucionado a través de la antigüedad que al principio las matemáticas pueden ser tediosas pero que con una buena metodología se hacen fácil y comprensibles. En esta obra la cual la representa un muchacho llamado Robert quién siempre que duerme se harta de soñar lo mismo; debido a que le toca siempre el papel de tonto o ser tragado por un pez gigantesco y desagradable que se desliza por un tobogán sin fin etc., hacen que un día sueñe algo distinto esta vez sueña con un mundo gigantesco de números,. Y un anciano bastante chiquito como un saltamontes quien es el famoso diablo de los números, quien le enseña las matemáticas a Robert; aunque para él las matemáticas siempre fueron tediosas en su escuela; el saltamontes le dice que lo diabólico de los números es lo sencillo que son para lo cual no necesitas calculadora; simplemente el uno . El libro habla de que se puede encontrar secuencias numéricas por la simple multiplicación de los unos. 1 X 1 = 1 , 11 X 11 = 121 , 111 X 111 = 12321, a su vez el diablo se atribuye el papel de inventor de estos. El texto vuelve a cautivar al lector con que el cero, y como juega con este dentro de la recta numérica ya que fué el ultimo número que inventaron los humanos el diablo le dijo que los romanos carecían en su secuencia numérica del mismo y por tal motivo escribían de la forma que conocemos MLXXXVI, al mismo tiempo esto les hacía difícil saltar con los números a diferencia de los que utiliza el diablo y su discípulo con los cuales si puede saltar ej. 1 X 1= 1 , 2 X 2 = 4, 2 X 2 X 2 = 8, pero el diablo de esta historia y mas afín de los números siempre se sale con la suya e inventa potencias elevadas de un numero. 5 , 5 , 5; para simplificar el número de veces que se repite dicho número . El diablo de los números habla de las divisiones que no son más que multiplicar pero al revés de aquí se encuentra con los números que no son divisibles y aquellos que si lo son y se encuentra con el 11,13,17 a los cuales el llama números de primera el uno y el cero no los cuenta pero hace una lista como 2,3,5,7,11,13,17,19,23,29 . . . y hace secuencias y juegos con ellos. El pequeño Robert se molesta de que el diablo de los números siempre lo traslade a diferentes sitios y lo haga pensar, esta vez él aterriza en el mar y le pide que haga una división como 1:3; para lo cual Robert contesta de que no tiene calculadora y que no la trae a sus sueños; el diablo le presta una y el resultado es 0.333333333; tiene fin? Es la pregunta de su aprendiz a lo que contesta el diablo hasta donde acabe la calculadora; de allí sigue más, el joven palaguan; se interesa por conocer el nombre de las unidades que ocupan después de la coma los treces; a lo que el maestro responde que el primero son 3 decenas el segundo 3 centésimas y el tercero 3 milésimas, le habla de otras cifras como 7:11 = 0.63636363636…que no tienen fin y que se repiten con ciertas características, acercándose al estudio de los periódicos no periódicos, puros, etc., Luego empiezan hablar de que puedes saltar hacia delante o hacia atrás como sacar una raíz del suelo o un rábano de la tierra, así el rábano de 100 es 10 y el de diez mil es cien, como el de 25 es 5. Se mete luego al estudio de irracionales (irrazonables) extrayendo o sacándole un rábano a dos; ¡Auténtica ensalada de números! Aproximadamente 1,41421356; a lo que comenta el diablo de que son irrazonables debido a que nadie se orienta. (Nota: lo extrae hallando una diagonal de un cuadrado por medio de otro que es el doble del anterior). Ya me acerco a la quinta noche y es que el joven Robert no vivencio todo estos disfortunios en unas 7 horas de sueño; sino que lo hizo en varias noches de allí que en esta se encuentra desnudo y se dirige a una playa de donde le caen muchos cocos los apila en triángulos y forma los números triangulares y no debido a su forma sino a su secuencia y existen más de los que uno se puede imaginar(1,3,6,10,15,21,28); a la vez juega con estos como sumar dos números de los triángulos sucesivos se obtiene números saltados o potencias cuadradas. A raíz de la sabiduría del anciano, éste llego a preguntarse si era el único diablo de los números; pero en realidad eran muchos y uno de ellos al cual apreciaba mucho era a Bonatschi y se le ocurrió la ídea de los números Bonatschi que eran una secuencia de sumas como 1+1 = 2 luego coge la ultima cifra de la suma y la adiciona al resultado y surgieron de esta forma haciendo una lista el diablo empieza con 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, y el diablo le explica que en la naturaleza se rigen por éstos y nada más cierto como ver la bifurcación de un árbol por quienes no creen en el ejemplo de las liebres que se relata en el libro. El anciano luego le enseña los cuadrados con cubos de hielo. Al final termina con la explicación de manera didáctica del triángulo de pascal y que funciona no sólo para desarrollar productos de manera que se pueda conocer el coeficiente sino también para la probabilidad. Del anterior triángulo el diablo de los números saca y combina los números triangulares.
NOTA (X + Y) = X + 3x y + 3x y + Y, c
6 comentarios:
la verdad es algo estenso pero entendible, no es por nada pero me parece que lo que hisiste no era un ensayo sino un resumen,no lo tomes a mal por que es una critica construtiva
TE FELICITO POR ESA DEDICACION AL ESTUDIO Y TE ADMIRO POR TU CAPACIDAD Y MEMORIA SIN EMBARGO PODRIAS SIMPLIFICAR UN POCO MAS EN TUS PROXIMOS ENSAYOS
angie vanessa trujillo yepes
tecnico profesional gestion ambiental
hola
tu ensayo fue claro y preciso, con buena redaccion, pero ese ensayo le falto algo de tu opinion frente al tema. pero todo lo demas esta super lo felicito el fondo esta chevere....
CHAO, CUIDATE
que tengas un buen dia
jeje tambien sabes? me parece en verdad que tienes razon, pero lo unico esque de verdad te pasas ole haces demasiado uso de tu capacidad de memoria.
un consejito sin que lo tomes a mal.
creo que dae verdad le sacaste un resumen al libro y me parece que no era asi, no te critico lo de extenso porque puede que yo sea asi.
jeje
hola
me parecio un poquito largo tu ensayo pero a la vez muy interesante, cuidate y sigue asi de juicioso
bye
realmente estamuy largo y no es un ensayo. para la proxima un consejo: escribe lo que entendiste y no un resumen y veras que es mas facil. sin rencores
Publicar un comentario