< La ciencia longeva < Christian Alberto Muñoz Zúñiga <
< “Ensayo”
Si bien las matemáticas desde la antigüedad se han utilizado y empleado como por ejemplo en la región de Susa ; se dice que quienes se empaparon de ella imprimían en sus paredes y con símbolos el numero y la cantidad de carneros y de los bienes que tenían a su disposición. Los números continuando con mi concepción han fascinado a hombres de la antigüedad como Arquímedes Euclídes y hasta Diofanto Aristóteles hasta Platón; quienes después de manejar cantidades con números enteros han desplegado otra serie como los irracionales, imaginarios, reales, etc., que hoy conocemos y que nos hacen más fácil realizar una operación tan sencilla como dividir en porciones iguales un pastel, hallar el área de un circulo etc. Hago alusión al tema de este ensayo que es la “matemática y yo” puedo referirme a que desde todo punto de vista se usan las matemáticas; ya sea un administrador, un agente de viajes y desde mi carrera propiamente que es Hotelería y Turismo; se ve que se maneja operaciones administrativas que requieren de cierto conocimiento de las matemáticas para llevar una contabilidad en un restaurante, el contar el numero de pasajeros que se dirige a una excursión, el dinero que se necesita y la subdivisión del mismo; cosas que a simple vista parecen sencillas pero que todo profesional en esta carrera debe manejar. La matemática ha ido evolucionando a través de los tiempos y que ahora por medios informáticos, que mejoran y dan trasfondo a las operaciones en el calculo, los ámbitos de exploración matemática continúan diversificándose y profundizándose haciendo difícil la comprensión de la misma hasta a un matemático profesional. Esto desde mi punto de vista es comprensible; y es que la matemática abarca todo el campo numérico que de hecho es infinito. Su comprensión se convierte de cierto modo en una manera de aprender algo extenso, complicado arduo y plurisignificativo que hace que muchos desistan a ella pero no significando que esta desista a nosotros porque podría decirse que el número es una realidad mucho mayor que los elementos y el hombre mismo ya que hace parte de nuestra cotidianidad utilizándola en cada momento de nuestras vidas independientemente en el nivel social, ideológico o religioso superando de ésta forma la existencia terrenal. De esta forma se puede pensar de una matemática o una ciencia que se sobrepone a la edad y que tiene una longevidad mucho mayor que otras ciencias como la escritura incluso sobreponiéndose al pensamiento del hombre. El numero de carros que pasa por una estación de transportes las hojas que caen de un árbol y las estrellas en el universo que se adecuan y disponen con cierta normatividad que nos parece matemática, haciendo de esta un hilo mágico e ilusorio típico de películas como Walt Disney entre otras. Los átomos todo posee un orden matemático si pudiésemos decir que esta ciencia ha sido creada por Dioses del Olimpo podríamos estar de acuerdo porque desde la antigüedad el hombre de las cavernas contaba, hacía ilustraciones que requerían de números y que hoy en día aún en el siglo XXI se utilizan los mismos con más desarrollo informático y utilizados por las administraciones y las empresas para reafirmar su poder.
< “Ensayo”
Si bien las matemáticas desde la antigüedad se han utilizado y empleado como por ejemplo en la región de Susa ; se dice que quienes se empaparon de ella imprimían en sus paredes y con símbolos el numero y la cantidad de carneros y de los bienes que tenían a su disposición. Los números continuando con mi concepción han fascinado a hombres de la antigüedad como Arquímedes Euclídes y hasta Diofanto Aristóteles hasta Platón; quienes después de manejar cantidades con números enteros han desplegado otra serie como los irracionales, imaginarios, reales, etc., que hoy conocemos y que nos hacen más fácil realizar una operación tan sencilla como dividir en porciones iguales un pastel, hallar el área de un circulo etc. Hago alusión al tema de este ensayo que es la “matemática y yo” puedo referirme a que desde todo punto de vista se usan las matemáticas; ya sea un administrador, un agente de viajes y desde mi carrera propiamente que es Hotelería y Turismo; se ve que se maneja operaciones administrativas que requieren de cierto conocimiento de las matemáticas para llevar una contabilidad en un restaurante, el contar el numero de pasajeros que se dirige a una excursión, el dinero que se necesita y la subdivisión del mismo; cosas que a simple vista parecen sencillas pero que todo profesional en esta carrera debe manejar. La matemática ha ido evolucionando a través de los tiempos y que ahora por medios informáticos, que mejoran y dan trasfondo a las operaciones en el calculo, los ámbitos de exploración matemática continúan diversificándose y profundizándose haciendo difícil la comprensión de la misma hasta a un matemático profesional. Esto desde mi punto de vista es comprensible; y es que la matemática abarca todo el campo numérico que de hecho es infinito. Su comprensión se convierte de cierto modo en una manera de aprender algo extenso, complicado arduo y plurisignificativo que hace que muchos desistan a ella pero no significando que esta desista a nosotros porque podría decirse que el número es una realidad mucho mayor que los elementos y el hombre mismo ya que hace parte de nuestra cotidianidad utilizándola en cada momento de nuestras vidas independientemente en el nivel social, ideológico o religioso superando de ésta forma la existencia terrenal. De esta forma se puede pensar de una matemática o una ciencia que se sobrepone a la edad y que tiene una longevidad mucho mayor que otras ciencias como la escritura incluso sobreponiéndose al pensamiento del hombre. El numero de carros que pasa por una estación de transportes las hojas que caen de un árbol y las estrellas en el universo que se adecuan y disponen con cierta normatividad que nos parece matemática, haciendo de esta un hilo mágico e ilusorio típico de películas como Walt Disney entre otras. Los átomos todo posee un orden matemático si pudiésemos decir que esta ciencia ha sido creada por Dioses del Olimpo podríamos estar de acuerdo porque desde la antigüedad el hombre de las cavernas contaba, hacía ilustraciones que requerían de números y que hoy en día aún en el siglo XXI se utilizan los mismos con más desarrollo informático y utilizados por las administraciones y las empresas para reafirmar su poder.
2 comentarios:
estaba bien realizado e interesante yo l e pondria un 4
cristian te felicito por tu ensayo esta bien redactado y entendible yo te daria un 4.5 bye
Publicar un comentario